Donnerstag, 7. Januar 2016
Caracterización de los protagonistas en una parte del libro "Doña Perfecta" de Benito Pérez Galdós
Hola todos!
Ayer he dedicado casi toda la tarde al libro "Doña Perfecta" de Benito Pérez Galdós. Aquí os pongo unos resultados de mi análisis para que llegueis a saber un poco sobre el libro y especialmente algo sobre los protagonistas.
Que lo paseís bien ! :)
Doña Perfecta - Galdós
En los primeros capítulos de Galdós Doña Perfecta el lector se ve enfrentado con varios personajes.
Uno de los primeros caracteres es el conductor del tren mixto descendente número 65 en el que viaja nuestro señor José del Rey uno de los personajes principales en Doña Perfecta.
Pedro Lucas, más bien conocido bajo el nombre „Tío Licurgo“ recoge a José del Rey en la estación de trenes para llevarlo a la casa de su tía Doña Perfecta en la cual también esta esperando su prima la señorita Rosario. Otro habitante de la casa de Doña Perfecta es el señor Don Cayetano. Durante el camino hacia Orbajosa nuestro señor del Rey aprende sobre las maquinaciones del tío pasolargo y sobre la actitud del residente juez de esta región.
El lector también es introducido a Pepe Rey, su hijo Juan Rey así como a Don Manuel María José de Polentinos, el marido de Doña Perfecta y a la esposa de Juan Rey, Maria Polentinos.
El empleado con el farol solo aparece muy breve en el primer capitulo al intercambiar solo unas palabras con el señor del Rey.
También choca con la guardia de la región y llega a conocer al señor Caballuco.
Conductor de tren: El Conductor del tren es un hombre con muchas obligaciones de oficio y muy poco tiempo para los deseos de sus pasajeros.
Señor del Rey : El señor del Rey es un joven de muy bien ver. Trabaja como arquitecto y aunque es joven ya ha trabajado en las obras de varias companias poderosas. En marco de sus estudios ha visitado Alemania e Inglaterra. Viaja a Orbajosa para inclinarse al querer de su tía y de su padre que quieren que se case con su prima Rosario. Ya que es el único en todo el tren que viaja en primera clase tiene que ser bastante próspero. El Señor del rey no esta acostumbrado al frío en Villahorrende ya que es descendente de una de las regiones más calurosas de España. Su nombre como muy buen
jinete ha tenido un avance apresurado en toda la región. Se decepciona muy rápido al ver que todas la historias de su madre sobre la gloria de este país no son ciertas. Nuestro protagonista no tiene miedo a cualquier peligro y siempre esta preparado para poder defenderse con su arma. Sobre todo el es muy servicial y quiere ayudar a las personas en necesidad.
Empleado con un farol : Nos encontramos con el empleado con un farol en las primeras paginas de Doña Perfecta. El es muy brutal, agresivo y nos da la sensación que no da mucha importancia a la compañia humana.
Pedro Lucas o más bien conocido como „tío Licurgo“: Para personas ajenas Pedro Lucas parece una oscura masa de paño pardo que sobre si misma esta revuelta. Tiene el rostro astuto de un labriego castellano y también su desgarbada estatura. Viste un sombrero de terciopelo viejo y es moreno. Trabaja como criado para Doña Perfecta y es el quien viene a recoger al señor del Rey en la estación de trenes. Es servicial y muy preocupado del bien del señor del Rey. Con mucho orgullo lidera las 3 caballerías. Es el dueño de propiedades rurales muy buenas ya que entiende mucho de la labranza. Como casi todos los nativos conoce la región y teme mucho a los ladrones.
Señora tía/ Doña Perfecta : Es una mujer muy guapa y parece que no le pasan los años. Ella es muy popular bajo los habitantes los cuales no solo rezan bendiciones por ella sino que están convencidos que Dios le da una larga vida. Doña Perfecta es la tía del Señor del Rey. Aunque después de casarse con un rico propietario se fue a vivir Madrid y dejo de ver a su hermano Juan, los dos tienen una relación estrecha y se escriben muchas cartas. Ella le agradece mucho a su hermano porque después de la muerte de su marido el fue un gran apoyo. Doña Perfecta quiere que su hija Rosario se case con el Señor del Rey.
Señorita Rosario : Ella es la prima del Señor del Rey y la hija de Doña Perfecta. Rosario es el vivo retrato de su madre. Es tan guapa que la gente la compara con en sol y su belleza.
Señor Don Cayetano: Al señor Cayetano le encanta leer y el es muy aficionado a los libros. Es el dueño de una biblioteca grandísima.
La madre del Señor del Rey: La madre del Señor del Rey ya ha muerto. Ella le ha contando a su hijo muchas cosas maravillosas sobre Orbajosa y los alrededores de esta ciudad.
El tío pasolargo: El es más bien conocido bajo su nombre filósofo. El metió el arado en los Alamillos por encima de la ermita y así se ha zampado seis fanegadas
El juez: Parece ser corrupto y nadie tiene una buena opinión de el.
Señor Caballuco : Es muy buen jinete por lo cual la gente también lo compara con un centauro. Tiene una cabeza ruda, bigote negro, es de mediana edad con aspecto brusco y provocativo. Con el comportamiento que tiene parece tener una alta posición en comarca. El es muy orgulloso de ser el primer caballista de todas estas tierras. También es una persona valiente y la gente en Orbajosa lo quiere mucho. Maneja todas la armas como personas normales manejan sus propios dedos. Es la imagen de San Cristobal. Favorece al los pobres y protege los hijos de Orbajosa contra extranjeros. Vive en pobreza y se ha quedado con la conducción del correo. También despeina el ayuntamiento. Caballuco es el hijo de un famoso caballuco que estuvo en la facción de más allá. El pueblo teme que el Caballuco se ira porque ahora dicen que vuelve a haber facción. Además tienen una aversión contra Madrid y todas la decisiones que llegan de allí.
Rey: El murió en 1841 y dejo a dos hijos llamados Perfecta y Juan.
Juan Rey : Es el hijo de Pepe Rey y el hermano de Perfecta. Se caso con una joven de la misma ciudad llamada María Palestinos. Es insigne jurisconsulto graduado en Sevilla y ejerció de abogado en esta misma cuidad durante 30 años. Desde 1845 es viudo. Tiene un hijo al cual siempre le decía que iba a ser ingeniero. Después del matrimonio de su hermana los dos se dejaron de ver ya que ella se mudo a Madrid. Al fallecer su esposo fue un gran apoyo para su hermana.
Don Manuel María José de Polentinos: El era el hombre de Doña Perfecta. Don Manuel era un propietario rico cuyos intereses eran el juego y las mujeres. Tales intereses se convirtieron en su perdición. Dejo una hija de pocos meses. Después de su fallecimiento empezó el gran conflicto porque la mayoría de sus propiedades estaban arruinadas.
Maria Polentinos: Ella era la mujer de Juan pero ya ha muerto.
Tiempo : 3 1/2 h
Abonnieren
Kommentare zum Post (Atom)
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen